Los beneficios de contratar una mp

Mujeres Programadoras 2017 se transforma en modelo sustentable de reconversión para el sector TI
«Las empresas que han contratado mujeres programadoras coinciden en que desarrollan rápidamente las habilidades técnicas necesarias»
Es rentable involucrar a las mujeres en el mundo tecnológico. Así lo indican datos de ONU Mujeres que aseguran que la presencia femenina activa en el trabajo cambia la estructura económica de los países y su PIB aumenta. En efecto, de acuerdo a estimaciones del Ministerio de Economía, el PIB de Chile aumentaría en casi 1% si se atrae a 100.000 mujeres al mercado laboral.
Andrea Armijo, directora de Capital Humano de Fundación Kodea, señala que los testimonios de las empresas que han contratado mujeres programadoras coinciden en que ellas destacan por su empatía, trabajo en equipo, influencia, orientación al logro, planificación y también por desarrollar las habilidades técnicas necesarias rápidamente.
«Hacer de la industria tecnológica un sector más inclusivo va en la dirección correcta. Ahora lo que necesitamos es que la apuesta que hacen estas programadoras tenga un puesto de trabajo abierto que sea sostenible en el tiempo y que se las sume como una más al equipo, porque son profesionales productivas en el corto plazo y que quieren seguir aprendiendo», destaca la experta.
Fundación Kodea no es la única instancia que tiene como una de sus metas la incorporación de mujeres en las filas de las empresas tecnológicas. Existen otras organizaciones cuya misión también es empoderar al género femenino en el mundo de la programación.
Una de ellas es Laboratoria, la cual recientemente anunció que, además de la capacitación que brinda a sus alumnas, han creado una plataforma de selección de talento. Otra de las iniciativas es «Jóvenes Programadores», de la Dibam.
Esta iniciativa ha beneficiado a más de 20.000 personas, muchas de estas mujeres, desde el 2014 en nuestro país.